Efemérides varias

Lola Flores

 

Rebuscando en la red algún acontecimiento relevante en el mundo de la música resulta que tal día como hoy, 21 de enero, tuvieron a bien nacer artistas tan variopintos como Lola Flores (1923), Richie Havens (1941), Edwin Starr (1942) o Cat Power (1972), mientras que nos dejaban otros como Jackie Wilson (1984) y Peggy Lee (2002). Ante tal avalancha de efemérides resultaba difícil elegir un solo afortunado, así que dedicaremos un breve recuerdo a todos ellos.

La primera, por casta, raza y tronío, es nuestra Faraona, un temperamento sin igual y un terremoto dentro y fuera del escenario. Una de nuestras grandes folclóricas, aunque se movía entre el flamenco y la copla, su estilo genuino era ser Lola Flores.

Lola Flores – Pena, penita, pena

 

Aunque Richie Havens no resulte muy conocido hoy en día, fue uno de los cantantes y compositores de folk-rock más respetados en la década de los 60. Guitarrista notable, pasará a la historia por ser el elegido para inaugurar Woodstock 1969.

Richie Havens – Freedom

Sigue leyendo

Camilo Sesto, adiós a uno de los grandes

Camilo Sesto

 

«Fue el gran cambio de guardia. Durante los años sesenta, en España se impusieron los conjuntos. Más o menos autosuficientes, obligaron a que la industria renunciara a muchos de sus hábitos: de repente, se quejaban los veteranos, “mandaban los mocosos”. La venganza llegó a finales de los sesenta, principios de los setenta: las discográficas recuperaron el timón. Inventaron el concepto de la canción del verano pachanguera y, sobre todo, apostaron por los baladistas, sobre los que controlaban su repertorio, las producciones, los lanzamientos… Camilo Sesto se situaba muy por encima de casi todos sus coetáneos en términos de recursos vocales; además, había pegada en sus fondos instrumentales y componía mucho de su repertorio.»

Diego A. Manrique (El País)

 

Camilo Sesto – Vivir así es morir de amor

 

El pasado 8 de septiembre fallecía Camilo Sesto a los 72 años de edad. Cuando escuché la noticia, me vinieron a la memoria multitud de recuerdos, de largas noches de parranda que solían culminar en locales más o menos canallas donde a última hora la gente se volvía loca al ritmo de la Carrá, Marisol, Nino Bravo o, sobre todo, el gran Camilo Sesto. Pocas personas podrán decir que en alguna ocasión no han bailado o tarareado la canción del vídeo anterior. Pero sería injusto asociar al artista alicantino sólo con la pachanga y los karaokes, porque la verdad es que fue un compositor, productor y cantante de voz privilegiada que durante la década de los 70 (y parte de los 80) dominó la escena musical española y cuya popularidad le permitió alcanzar múltiples números 1 en las listas de éxitos.

Sigue leyendo