The dark side of the moon, 50 años de esta joya de Pink Floyd

Pink Floyd

The dark side of the moon

Harvest Records (1973)

Localízalo en la Biblioteca

 

«Entre las cualidades que hacen de The dark side of the moon un disco accesible al gran público, y al mismo tiempo una obra suprema de la música contemporánea, es que logró expresar la decepción de una sociedad que perdió sus más nobles ideales. Para 1973 a la mayoría de nuevos adultos, aquellos identificados con la lucha libertaria del 68, esas nuevas familias formadas por padres que habían experimentado el verano de amor y esperanza en el 69, ahora les llegaba su turno de madurar, de reconocer que sus hijos y el trabajo son fuerzas más poderosas que la filosofía rebelde de su adolescencia.»

L. C. Bermeo Gamboa (El País)

 

 

El octavo disco de estudio de la banda británica Pink Floyd sigue siendo uno de los más vendidos de la historia (el primero es el Thriller de Michael Jackson) con alrededor de 45 millones de copias en todo el mundo. Después de 50 años de su publicación, resulta todavía sorprendente este éxito comercial al tratarse de un álbum conceptual y bastante complejo, en principio muy alejado del consumo de masas. El hecho es que sus datos son impresionantes, ya que se mantuvo durante 741 semanas consecutivas (casi ocho años) en la lista Billboard de los 200 discos más vendidos. A esta respuesta tan positiva del público se unió la opinión de la crítica especializada, que lo aclamó como un icono cultural y un referente imprescindible en la historia del rock. Para algunos incluso sería el mejor álbum de todos los tiempos, aunque esto ya es más discutible, cuestión de gustos.

Sigue leyendo

In Memoriam 2022

Jerry Lee Lewis

 

Repasando el 2022, encuentro un buen puñado de nombres ilustres que nos han dejado para siempre. Ya dedicamos unos posts a Pablo Milanés y Vangelis, dos de los más destacados. Ahora lo haremos brevemente con otros cuya pérdida también nos parece relevante.

Inevitable comenzar con el genuino Jerry Lee Lewis, alias «The Killer», apodo que refleja perfectamente el carácter del personaje y del músico. Uno de los pioneros del rock & roll, con una carrera llena de luces y sombras. En los 50 llegó a codearse con Elvis Presley, pero su desmesurada vida personal acabó con la artística. Talentoso, insolente, energético, desinhibido, al final sus excesos le condenaron a ocupar un segundo plano. Tuvo tiempo para todo, drogas, alcohol, siete matrimonios (entre ellos el archifamoso y de tintes pederastas con su sobrina Myra de 13 años), episodios violentos, etc. Aún así, un mito de la historia del rock.

 

Si en 2021 despedíamos a otro malote, Phil Spector, al año siguiente lo hacíamos con su sufrida exesposa, Ronnie Spector. Miembro de The Ronettes, conocido girl group de la década de los 60 gracias en parte al inconfundible «muro de sonido» del famoso productor.

Sigue leyendo