Cuatro discos para escuchar en otoño

Se acabó el verano y ya enfilamos el otoño (con permiso del veranillo de San Miguel). En muchas ocasiones, más que una estación, el otoño es un estado de ánimo. Esos tonos sepias y suaves, los días más cortos, el clima algo desapacible, parece que invitan a consumir un tipo de música diferente al de la época estival. Hemos seleccionado cuatro discos que encajarían en estas premisas, aunque seguro que cualquier momento durante el año también es adecuado para escucharlos. La elección podría ser otra, hay múltiples posibilidades, pero éstos los tenemos en la Biblioteca, así que además te los puedes llevar en préstamo.

 


Portishead

Dummy

Go! Discs (1994)

Localízalo en la Biblioteca

 

 

Comenzamos con uno de los mejores discos de la década de los 90, el debut de los británicos Portishead. Enmarcado en aquella corriente musical llamada trip-hop (o sonido Bristol), junto a artistas como Massive Attack o Tricky. Sin embargo, Dummy traspasa estas etiquetas para convertirse en un clásico imperecedero. Pop, electrónica, hip-hop, ritmos lánguidos, sonidos hipnóticos, la voz penetrante de Beth Gibbons, todo nos lleva a un cóctel irresistible. Ideal para el otoño, y más.

Sigue leyendo

Olor a mar

Esta semana parecía propicia para dedicar unas líneas a algunos artistas ilustres fallecidos recientemente, como Tony Bennett, Astrud Gilberto o Sinéad O’Connor. Pero debe ser que tengo muchas ganas de vacaciones y no me quito la imagen del mar de la mente. Es lo que pasa cuando vives en Madrid a cientos de kilómetros de la costa. Así que cambiamos los obituarios por una selección aleatoria de canciones donde el mar es el protagonista, bien como elemento de inspiración, como temática principal o sobre todo formando parte del título. Vamos a darnos un chapuzón en condiciones.

Comenzamos con la composición más famosa del francés Charles Trenet, un clásico de 1946. Una canción que ha conseguido perpetuarse con más de 400 versiones.

 

Precisamente la versión más conocida es la de Bobby Darin, el que fuera ídolo juvenil en las décadas de los 50 y 60. Beyond the sea fue un auténtico éxito que vendió millones de copias.

Sigue leyendo