Joan Manuel Serrat
Mediterráneo
Zafiro/Novola (1971)
«Cincuenta años después, de Mediterráneo está vigente todo. El disco con el que Joan Manuel Serrat marcó a toda una generación ha atravesado el tiempo con la solvencia de las obras maestras, ésas que crecen década a década, para mantenerse igual de indispensables entre los españoles del nuevo siglo. En 1971, el cantautor, actor, escritor, poeta y trovador cerraba en un estudio de Milán un álbum mítico, un alarde de luz en una España gris, que impactaría en la sociedad del momento pero no tardaría en alcanzar la condición de atemporal.»
Sony Music
Joan Manuel Serrat – Mediterráneo
Realmente poco podemos aportar a esta letra, esta música… este himno imperecedero que ha traspasado varias generaciones con la misma frescura y solvencia que tenía en su origen. Han pasado 50 años desde que Joan Manuel Serrat compuso uno de los discos más importantes de la historia de la música española. Desde que se retiró a la Costa Brava, al bonito pueblo costero de Calella de Palafrugell, para gestar una obra inmortal de nuestro cancionero popular. Serrat tenía en ese momento 28 años y ya era un artista famoso y conocido, ídolo juvenil y cantante de masas. Había pasado tiempo desde sus inicios como uno de los representantes de la nova cançó catalana y Mediterráneo, su octavo álbum, le consagró definitivamente.