Olor a mar

Esta semana parecía propicia para dedicar unas líneas a algunos artistas ilustres fallecidos recientemente, como Tony Bennett, Astrud Gilberto o Sinéad O’Connor. Pero debe ser que tengo muchas ganas de vacaciones y no me quito la imagen del mar de la mente. Es lo que pasa cuando vives en Madrid a cientos de kilómetros de la costa. Así que cambiamos los obituarios por una selección aleatoria de canciones donde el mar es el protagonista, bien como elemento de inspiración, como temática principal o sobre todo formando parte del título. Vamos a darnos un chapuzón en condiciones.

Comenzamos con la composición más famosa del francés Charles Trenet, un clásico de 1946. Una canción que ha conseguido perpetuarse con más de 400 versiones.

 

Precisamente la versión más conocida es la de Bobby Darin, el que fuera ídolo juvenil en las décadas de los 50 y 60. Beyond the sea fue un auténtico éxito que vendió millones de copias.

Sigue leyendo

In Memoriam 2022

Jerry Lee Lewis

 

Repasando el 2022, encuentro un buen puñado de nombres ilustres que nos han dejado para siempre. Ya dedicamos unos posts a Pablo Milanés y Vangelis, dos de los más destacados. Ahora lo haremos brevemente con otros cuya pérdida también nos parece relevante.

Inevitable comenzar con el genuino Jerry Lee Lewis, alias «The Killer», apodo que refleja perfectamente el carácter del personaje y del músico. Uno de los pioneros del rock & roll, con una carrera llena de luces y sombras. En los 50 llegó a codearse con Elvis Presley, pero su desmesurada vida personal acabó con la artística. Talentoso, insolente, energético, desinhibido, al final sus excesos le condenaron a ocupar un segundo plano. Tuvo tiempo para todo, drogas, alcohol, siete matrimonios (entre ellos el archifamoso y de tintes pederastas con su sobrina Myra de 13 años), episodios violentos, etc. Aún así, un mito de la historia del rock.

 

Si en 2021 despedíamos a otro malote, Phil Spector, al año siguiente lo hacíamos con su sufrida exesposa, Ronnie Spector. Miembro de The Ronettes, conocido girl group de la década de los 60 gracias en parte al inconfundible «muro de sonido» del famoso productor.

Sigue leyendo