La Universidad Carlos III de Madrid firmó la Declaración de Berlín sobre el libre acceso a la literatura científica hace ya más de 10 años (12 de junio de 2006).
La creación del repositorio institucional e-Archivo, gestionado por el Servicio de biblioteca, tenía como propósito ser la memoria digital de la producción científica y académica de la Universidad Carlos III de Madrid.

Durante estos 10 años e-Archivo ha cumplido con creces sus objetivos:
- integrar, conservar y preservar la producción intelectual de la Universidad;
- aumentar la visibilidad de la obra, del autor y de la Universidad;
- aumentar el impacto de la producción científica disponible en red;
- proporcionar acceso a la información sin restricciones;
- asegurar el cumplimiento de la Ley 14/2011, de 1 de Junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado (art. 14.5) y de la normativa de las agencias financiadoras de la investigación: Séptimo Programa Marco, Horizon2020, Secretaría de Estado de Investigación, Comunidad de Madrid, etc.
Y, actualmente, ofrece una colección de más de 20 mil documentos en acceso abierto que abarca tesis doctorales, revistas editadas por la UC3M, actas de congresos, artículos, libros y capítulos, documentos de trabajo, preprints, conjuntos de datos, etc.
Además, a lo largo de estos años ha conseguido los siguientes logros:
Sin olvidar su continua actualización y mejora, como la reciente inclusión de identificadores de autor entre los que destaca ORCID.
Además de preparados para atender las demandas que el depósito de datos de investigación requiere.
Desde aquí nuestras felicitaciones a todo el equipo, sabiamente coordinado por Victoria Rasero Merino.