La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council, con la colaboración de la Obra Social La Caixa, abren el plazo de inscripción para participar en la cuarta edición del concurso de monólogos científicos.
Archivo del mes: noviembre 2015
Informe sobre la calidad en las universidades españolas 2014
Informe sobre el estado de la evaluación externa de la calidad en las universidades españolas 2014 elaborado por ANECA en colaboración con todas las agencias de evaluación de la calidad universitaria de las diferentes comunidades autónomas, cuyo fin es informar al Ministerio de Educación y al Consejo de Universidades sobre el desarrollo de los procesos de evaluación, certificación y acreditación en España en el ámbito de la educación universitaria.

Informe sobre la calidad en las universidades españolas 2014
Este Informe proporciona un análisis de datos sobre el desarrollo de los procesos de evaluación, certificación y acreditación en España y temas directamente vinculados a la calidad de la educación superior; y, en razón de dicho análisis, una reflexión que puede ayudar a la toma de decisiones sobre las principales acciones de mejora a acometer en esta materia a nivel del Sistema Universitario Español en su conjunto.
Fuente: ANECA
¿Buscas noticias publicadas en prensa?
Formación presencial sobre la hemeroteca digital MyNews
MYNEWS es una hemeroteca digital de prensa española con contenidos desde 1996, con más de 190 cabeceras (prensa nacional, económica, regional, deportiva y gratuita, medios de toda España) y acceso al texto completo de la noticia.
¿Cuándo?
Viernes 27 de noviembre, 13h-14:30 h
¿Dónde?
Univerisdad Carlos III de Madrid. Campus de Getafe. Biblioteca de Humanidades, Aula 18.0.B.06
Programa:
1. Breve introducción sobre MyNews (historia y características del producto)
2. Demostración de la Interfaz de la Hemeroteca académica y funcionalidades
3. Casos prácticos
4. Dudas
Formación realizada por la empresa My News
Acceso libre hasta completar aforo
Universidades españolas en el SCImago Institutions Rankings (SIR) Iberoamérica 2015
Análisis elaborado por ICONO de las universidades españolas presentes en el informe SCImago Institutions Ranking (SIR) Iberoamérica 2015. Incluye clasificación según los principales indicadores del informe.
Disponible también el informe de Posicionamiento de las universidades españolas en el SCImago Institutions Rankings (SIR) Iberoamérica 2014
Fuente: Observatorio Español de I+D+I (ICONO) de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT)
Formación avanzada de SCOPUS
Formación presencial destinada a aquellos usuarios que, conociendo la plataforma, tienen especial interés en profundizar en una serie de contenidos específicos.
¿Cuándo?
20 de noviembre de 10 a 13 h.
¿Dónde?
Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Getafe, Aula 14.1.8
Formación impartida por FECYT
Una Nube Europea para la Investigación Abierta
Imagen de Geralt, bajo licencia CC0, vía Pixabay
LIBER, la Asociación Europea de Bibliotecas de Investigación, ha firmado una Declaración sobre la European Open Science Cloud (OSC), una idea que la Comisión Europea quiere desarrollar como parte de la Estrategia para un Mercado Único Digital en la UE, anunciada en mayo de este año 2015.
Para LIBER, la OSC debe ser algo más que una cuestión técnica, debe servir para conectar comunidades de diferentes disciplinas, territorios, y partes interesadas, y debe servir para incrementar la visibilidad y el impacto de la Investigación Abierta más allá de los confines de estas comunidades.
LIBER basa su Declaración en 6 principios básicos de la OSC:
- Conexión entre Instituciones, Consorcios e Infraestructuras
- Gestión abierta y transparente
- Generar valor añadido para atraer inversores
- Diversidad
- Flexibilidad y compromiso
- Colaboración y comunicación
Más información sobre la Declaración aquí.
Memoria de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid
La Memoria de Investigación muestra el resultado del esfuerzo investigador realizado por la Comunidad Universitaria a lo largo de los años 2013 y 2014 y refleja el perfil claramente investigador de la Universidad Carlos III.
La Memoria se presenta en español y en inglés, con numeroso contenido multimedia.
Para su elaboración se ha contado con la participación de toda la comunidad investigadora y los servicios de Investigación, Biblioteca y Comunicación, así como del personal de los departamentos.
También están disponibles las memorias de años anteriores:
Actualización de la base de datos PITEC
Se ha actualizado la base de datos del Panel de Innovación Tecnológica (PITEC) con los datos de 2013.
El PITEC es una base de datos de tipo panel que permite el seguimiento de las actividades de innovación tecnológica de las empresas españolas.
Eurodoc Open Access Webinar
Eurodoc (European Council for Doctoral Candidates and Junior Researchers) organiza el webinar «Open Access and Early stage researchers: Challenges and opportunities» el día 6 de noviembre. Está destinado a jóvenes investigadores que estén interesados en conocer las oportunidades que brinda el acceso abierto para su carrera de investigador.
Toda la información sobre el webinar en:
https://www.fosteropenscience.eu/event/eurodoc-open-access-webinar
Making Open Science a Reality

Making Open Science a Reality, OECD Report
Si te interesan estos temas:
Key actors in open science
Policy trends in open science
Accessing scientific publications
Accessing data
“Altmetrics”
Open access publishing and IP protection
Open access publishing and its legal implications
Data-driven scientific research
Data sharing: challenges and opportunities
Data protection frameworks in OECD countries
Unsolved legal issues: public-private partnerships and text and data mining
Open science and citizen involvement
Governance of open science: Recent policy trends
Te interesará consultar el informe Making Open Science a Reality publicado por OECD (Organisation for Economic Cooperation and Development)