
Revista Eunomía indexada en DOAJ

Algo está pasando en ANECA:
Según lo aparecido en el Boletín informativo Nº24 de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
La comisión de Open Science (COS-Gob) concreta propuestas y acciones
En la primera reunión mantenida el 15 de octubre de 2020, la Comisión de Open Science (COS-Gob) acordó trabajar y avanzar en la concreción de una serie de propuestas y acciones específicas de adopción en los distintos campos relacionados con la ciencia abierta. Estos son:
- los ámbitos fundamentales relativos a las infraestructuras y recursos para la ciencia abierta;
- la gestión de datos de investigación siguiendo los principios FAIR;
- el acceso abierto a publicaciones científicas; y
- los incentivos y reconocimientos.
Después de meses de trabajo, la segunda reunión de la comisión, celebrada el 15 de abril de 2021, discutió una propuesta consensuada y de medidas concretas y técnicamente viables para cada uno de los cuatro ámbitos señalados, con indicación de su marco temporal de implementación.
COS-Gob está presidida por el Secretario General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación y cuenta con el apoyo técnico de la FECYT.
Estaremos pendientes de futuras comunicaciones de ANECA…
Además, te animamos a leer el número de la revista Arbor dedicado a la Ciencia Abierta: Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre.
Para evitar las noticias falsas (Fake news), nada mejor que asegurarse de si la fuente es fiable (Fact Checking)
Te proponemos varias maneras para aprender a reconocerlas:
Curso de verano UC3M: Periodismo y desinformación. El papel del Fact Checking
Dirección: Eva Herrero
Inscripción curso PRESENCIAL
Inscripción curso ONLINE
Más información: Cursos de Verano de la Universidad Carlos III de Madrid y el Círculo de Bellas Artes 28.06.2021 > 02.07.2021, Horario: 16:00>20:00
También puedes leer los artículos de Eva Herrero (y otros investigadores) sobre Fact Checking recogidos en UC3M Research Portal
O seguir los pasos mencionados en nuestra entrada Fake news / noticias falsas: no te dejes engañar, no engañes
Horizonte Europa: Programa de inversión en investigación e innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, que sustituye a Horizonte 2020
Ya está disponible:
Recuerda que el Servicio de biblioteca te puede ayudar con:
La UC3M ofrece el repositorio institucional e-Archivo, gestionado por el Servicio de Biblioteca. Consulta la guía de Autoarchivo.
La UC3M ofrece el repositorio del Consorcio Madroño e-cienciaDatos, gestionado por el Servicio de Biblioteca. El depósito se hace de manera delegada, contactando con el personal de Biblioteca: e-archivo@listserv.uc3m.es
La UC3M ofrece PAGODA (PGDonline), resultado de la traducción de la herramienta DPMonline del Digital Curation Centre.
Si tienes dudas, contacta con: e-archivo@listserv.uc3m.es
La UC3M está suscrita al portal de información estadística STATISTA, que proporciona más de 1 Millón de estadísticas, datos, estudios, infografías e informes sobre más de 50 sectores como Marketing, Internet, Finanzas, Turismo o Salud, informes de empresas, dossiers industriales, datasets para planes de negocio, encuestas de consumo, o indicadores sociales y económicos de MÁS DE 150 países.
Cuenta también con herramientas de investigación y análisis especializado.
Como ejemplo, puedes encontrar:
Infografías sobre:
Estadísticas sobre:
La Biblioteca de la Universidad ofrece acceso al portal QMemento, con la colección de Mementos jurídicos, obras prácticas de consulta con soluciones concretas y relacionadas con la doctrina, legislación y jurisprudencia pertinente.
Actualmente incluye Memento Social, Administrativo, Civil, Mercantil, Penal, Procesal, Fiscal, Contable, Acceso a la Abogacía, Medioambiente, Derecho de las Nuevas Tecnologías, Penal Económico y de la Empresa, Personas con Discapacidad, Protección de Datos, Responsabilidad Social Corporativa, así como acceso a formularios de estas disciplinas.
Acceso sólo para la Comunidad universitaria de la Universidad Carlos III de Madrid. Recuerda que, si accedes desde fuera de la universidad, deberás tener activa la VPN.