Presentación del libro Pompeya y Herculano entre dos mundos

El próximo 6 de junio se presentará en el Museo Arqueológico Nacional el libro Pompeya y Herculano entre dos mundos. La recepción de un mito en España y América, publicación coordinada por Mirella Romero Recio (UC3M), Jesús Salas Álvarez (UCM) y Laura Buitrago (UC3M). Esta monografía, editada por L’Erma di Bretschneider, es el fruto de los trabajos presentados en unas jornadas celebradas en 2022.

La Biblioteca de Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid colabora con el capítulo titulado “Ripomphei y las Humanidades digitales en la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid”, en el que se presenta de qué manera la Biblioteca ha afrontado el reto de dar apoyo a sus investigadores en todo lo relacionado con la creación de sitios web de Humanidades Digitales y cómo se ha materializado con la creación del sitio web Ripomphei.

Patrimonio cultural y «Heritage Research Hub»

Heritage Research Hub, una plataforma sobre y para la comunidad investigadora del patrimonio cultural.

Está gestionada por la Iniciativa de Programación Conjunta sobre el Patrimonio Cultural y Cambio Global (JPI CH), de la que España forma parte como observador a través de la Agencia Estatal de Investigación.

La web, de colaboración gratuita, permite a los usuarios crear y compartir diversos tipos de contenidos relacionados con el patrimonio cultural».

Más información en la web de esHorizonte2020

Recursos electrónicos sobre Humanidades de la Universidad de Yale

 

Durante los meses de julio y agosto, la Biblioteca pone a disposición de los investigadores dos recursos de Humanidades de la Universidad de Yale.

eHRAF World Cultures (Yale University) 

Contiene información sobre aspectos presentes y pasados de la vida cultural y social de un gran número de sociedades. Los contenidos están organizados por culturas e indexados a nivel de párrafo por antropólogos de HRAF con códigos de identificación de materias del Esquema de Materiales Culturales (Outline of Cultural Materials, OCM), lo que la convierte en un instrumento de referencia para investigaciones culturales exploratorias, especializadas y comparaciones interculturales.

eHRAF Archaeology (Yale University) 

Base de datos en línea con información sobre la prehistoria del mundo. Esta base de datos, modelada a partir de eHRAF World Cultures, es la única en la que la información está organizada en tradiciones arqueológicas y el texto, indexado por temas, realizado por antropólogos de HRAF según el Esquema de Materiales Culturales (Outline of Cultural Materials, OCM) modificado por HRAF. Este completo sistema de recuperación de temas extiende la capacidad de búsqueda más allá de la búsqueda de palabras clave, lo que permite la recuperación precisa de temas, incluso en textos en idiomas extranjeros. La arqueología de eHRAF está organizada por regiones y tradiciones arqueológicas.