La Biblioteca en el Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, día designado por Naciones Unidas para fomentar la conciencia mundial y la acción por el medio ambiente.

Para mejorar nuestros conocimientos e información medioambientales la Biblioteca mantiene una Guía sobre Medio Ambiente con una selección de recursos, incluyendo recursos propios (impresos y electrónicos, libros, trabajos académicos, revistas especializadas y otras publicaciones) y recursos externos como informes, normas, o estadísticas sobre ODS, política ambiental, cambio climático, etc.

La Universidad Carlos III de Madrid se suma a la celebración de esta fecha y para ello, entre los días 30 de mayo y 9 de junio, ha programado unas actividades en los Campus de la Universidad que podéis ver en la web:

https://www.uc3m.es/sostenibilidad/dia-mundial-medio-ambiente-2023

 

15 de mayo, Festividad local de San Isidro

El próximo martes 15 de mayo de 2023 es festividad local en Madrid y en Colmenarejo, por lo que ese día permanecerán cerradas nuestras bibliotecas de Madrid – Puerta de Toledo y del Campus de Colmenarejo.

Abiertas en su horario extraordinario de exámenes de 9 a 23 h. las bibliotecas de Humanidades, Comunicación y Documentación (Getafe) y de la Escuela Politécnica Superior (Leganés), y en su horario ordinario de 9 a 21 h. la biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas (Getafe).

Todos los horarios de la biblioteca se pueden consultar en nuestro calendario.

Digitalizado otro inédito de José Manaut «Los precursores del impresionismo; Los impresionistas franceses» de 1924

Discípulo de Joaquín Sorolla, el pintor y escritor José Manaut Viglietti (1898-1971) recibió en 1923 una beca de la Junta para Ampliación de Estudios del Ministerio de Instrucción Pública para estudiar a los pintores impresionistas en Francia, Bélgica y Holanda. A su regreso presentó este texto «Los precursores del impresionismo; Los impresionistas franceses» que ha permanecido inédito hasta su digitalización por esta Biblioteca.

Se puede acceder al documento en https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/36731

Fechado en febrero de 1924, Manaut dedica su trabajo «En memoria y homenaje a mi maestro Joaquín Sorolla Bastida» (Sorolla acababa de morir en 1923) y habla en la primera parte de su texto de los pintores que él considera precusores del Impresionismo, desde El Greco y Tintoreto hasta Goya y Turner; la segunda parte la dedica a ofrecer sus opiniones en directo sobre la obra de Cezanne, Renoir, Monet, Gaugin o Van Gogh, y además a teorizar sobre el Impresionismo que, afirma, «no ha pasado ni pasará en tanto que haya pintura».

La biblioteca, archivo personal y una colección de dibujos y óleos de Manaut se encuentra en la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid en su Campus de Colmenarejo, donde se ha digitalizado buena parte de su legado artístico, personal e intelectual, que se puede consultar en:

Apertura en fines de semana y ampliación horaria

Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas - Social Sciences and Law Library

La Biblioteca amplía sus horarios con vistas a la preparación de los exámenes.

ABRIL

Los horarios extraordinarios empiezan el fin de semana del sábado 29 y domingo 30 de abril, en que las bibliotecas de la Escuela Politécnica Superior (Leganés) y la de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación (Getafe) abrirán de 9 a 21h.

MAYO

El lunes 1 y el martes 2 de mayo todas las bibliotecas estarán cerradas por ser festivo nacional y festivo de la Comunidad de Madrid.

A partir del miércoles 3 de mayo el horario extraordinario será el siguiente:

De lunes a viernes hasta el 31 de mayo: estas mismas bibliotecas (EPS y Humanidades) amplían su horario de 9 a 23 h.; de lunes a viernes hasta el 30 de junio la biblioteca del Campus de Colmenarejo amplía su horario de 9 a 21 h.; mantienen su horario habitual las bibliotecas de CSJ en Getafe y Madrid-Puerta de Toledo.

Fines de semana de mayo: las bibliotecas de la EPS en Leganés, Humanidades en Getafe, y Campus de Colmenarejo abrirán de 9 a 21 h. sábados y domingos.

Por festividades locales, el lunes 15 de mayo cierran las bibliotecas de los campus Madrid – Puerta de Toledo y de Colmenarejo.

Por festividad local de Getafe, el lunes 29 de mayo la biblioteca de CSJ permanecerá cerrada, la biblioteca de Humanidades abrirá de 15 a 21 h., la biblioteca de la EPS mantendrá su horario ampliado de 9 a 23 h., y las bibliotecas del Campus de Colmenarejo y Madrid-Puerta de Toledo mantendrán su horario de 9 a 21 h.

JUNIO

Fines de semana de junio: las bibliotecas de la EPS en Leganés, Humanidades en Getafe abrirán de 9 a 21 h. sábados y domingos; la biblioteca del Campus de Colmenarejo abrirá de 15 a 21 h. sábados y domingos.

Durante el resto del mes de junio, de lunes a viernes todas las bibliotecas abrirán de 9 a 21 h.

Podéis consultar nuestros horarios y sus modificaciones en la web de la biblioteca.

 

«Los maestros de la Italia central: ensayos», digitalizado otro libro inédito de José Manaut

El pintor y escritor José Manaut Viglietti realizó un viaje a Italia en 1960 con la ayuda de una beca concedida por la Fundación Juan March, viaje en el que se detuvo particularmente en las ciudades de Florencia, Roma, Bolonia, Pisa o Siena. Posiblemente como fruto de ese viaje redactó este texto «Los maestros de la Italia central: ensayos» (1962) que ha permanecido inédito y ya se encuentra disponible a texto completo en e-Archivo: https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/36433

Se trata de un mecanoscrito de 206 páginas en las que el pintor ofrece sus impresiones sobre los artistas cuya obra contempla; destacan los análisis de las obras visitadas de Giovanni Cimabue, Beato Angelico, Giotto di Bondonne, Boticelli, o Michelangelo Buonarotti, aunque también dedica atención a otros autores como Margaritone de Arezzo, Andrea Orcagna, Tadeo y Agnolo Gaddi, Andrea da Firenze, Andrea y Nardo di Cione, Jacopo Fiorentino, Gentile da Fabriano, Benozzo Gozzoli, Masolino, Masaccio, Filippo Lippi, Ucello, Piero della Francesca o Donatello, en un repaso a los maestros del gótico y el renacimiento italianos.

La biblioteca, archivo personal y una colección de dibujos y óleos del pintor y escritor José Manaut Viglietti se encuentra en la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid en su Campus de Colmenarejo, donde se ha digitalizado buena parte de su legado artístico, personal e intelectual, que se puede consultar en:

Cómo citar ChatGPT

Hemos añadido una ayuda en nuestra Guía de Citas Bibliográficas en APA: si para la elaboración de un trabajo académico como el TFG o el TFM has usado como ayuda ChatGPT o algún otro tipo de chatbot basado en inteligencia artificial ¿te has planteado si es una fuente de información? Y en ese caso ¿cómo debes citarlo en tu trabajo?

Pues bien, en nuestra guía hemos añadido una respuesta:

Todo documento o fuente de información del que hayamos obtenido alguna idea para la elaboración de nuestro trabajo o artículo debe ser correctamente citado. Siguiendo las indicaciones de APA, las comunicaciones personales, ya sea con humanos o con máquinas, únicamente se citarán en el texto si no pueden ser recuperadas o reproducidas por otros, por lo que no se incluirá referencia en la lista de referencias.

¿Y cómo tendrías que citar en un trabajo académico la comunicación con un chatbot? Igual que si se tratara de una conversación personal, una charla o una clase escuchada a un profesor, en el texto se debe citar como «comunicación personal», por ejemplo así:

(ChatGPT, comunicación personal, 12 de diciembre de 2022).

Para más información, consulta la Guía de Citas Bibliográficas elaborada por esta biblioteca.

Trial: Biblioteca digital ELibro Cátedra

Tenemos posibilidad de acceder a la colección en español de ELibro Cátedra hasta el próximo 23 de abril, a modo de prueba.

Se trata de una biblioteca digital con más de 121.000 eBooks en español de todas las disciplinas académicas.

La plataforma de lectura on line ofrece múltiples herramientas (búsquedas, impresión, copia, subrayar, versión audio, carpetas personales, etc.) para fomentar el trabajo individual y colectivo de los estudiantes, docentes e investigadores. La APP permite leer en descarga los eBooks así como sincronizar los subrayados y anotaciones con la plataforma on line

El punto de acceso es la guía AZ de Recursos Electrónicos: E-LIBRO CÁTEDRA (TRIAL)

Para acceder es necesario crearse una cuenta introduciendo un correo y contraseña y pinchando en «Iniciar sesión».·

Guías de uso:

Ciclo Formación Online Scopus

 I Ciclo Formación Online Scopus, 20-24 de marzo de 2023

FECYT, junto a Elsevier, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de marzo de 2023.

Esta formación se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar, y está abierta a todos los estudiantes, docentes, investigadores y usuarios que forman parte de la UC3M, que debe usar su correo electrónico institucional para inscribirse.

Convocatoria completa:https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-scopus-20-24-de-marzo-de-2023

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado.

La UC3M en la Open Education Week 2023

La UC3M participa cada año en los actos de celebración de la Open Education Week, impulsada por el Consorcio Open Education Global, cuyo objetivo es apoyar al movimiento de la Educación Abierta: acceso al conocimiento a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Este año se celebra del 6 al 10 de marzo.

La Biblioteca UC3M sigue apostando decididamente por contribuir al uso de los Recursos Educativos en Abierto a través de su participación en Portal OpenCourseWare UC3M (cursos en acceso abierto para el autoaprendizaje), los MOOCs UC3M (cursos abiertos masivos en las plataforma edX y miríadaX) o el repositorio e-Archivo (archivo institucional en Acceso Abierto para publicaciones científicas y académicas).

Destacamos este año la participación en proyectos e iniciativas internacionales de educación abierta: https://www.uc3m.es/uc3mdigital/OpenEducationWeek

MOOC sobre citas académicas y evitar el plagio

Si vas a realizar tu TFG, TFM o cualquier otro trabajo académico, necesitarás manejar un gran número de documentos y deberás reflejar la información ajena en la que te has basado por medio de las citas y las referencias bibliográficas. 

Nuestra biblioteca lanza este MOOC gratuito, Citas y referencias bibliográficas para el trabajo académico, que puedes realizar a tu propio ritmo, y con el que obtendrás conocimientos necesarios para enfrentarte a esta tarea. 

Aprenderás a redactar citas y referencias, usar estilos bibliográficos (APA, IEEE, Chicago), identificar y evitar el plagio y manejar el gestor bibliográfico RefWorks.

Aquí puedes acceder al Programa detallado

Inscríbete en el siguiente Formulario

En este MOOC no se emitirán certificados ni créditos académicos