Formación presencial sobre Scopus

Se ha programado una sesión de formación presencial sobre Scopus el día 15 de junio en el campus de Getafe.

Los objetivos del curso son los siguientes:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.

Es necesario inscribirse e incluir todos los datos personales que se solicitan, dado que así será como aparezcan en el certificado de asistencia al curso, que se emitirá unas semanas después de la celebración del mismo.

📍Lugar: Sala 15.S.04 Edificio López Aranguren

🕛 Hora: 12:00 a 15:00 h

Se recomienda acudir a la formación con su propio portátil.

Formación online sobre la Web of Science

FECYT inicia un nuevo ciclo de Formación Online sobre la Web of Science dirigido a toda la comunidad universitaria a partir del 15 de mayo, con 15 sesiones de 75 minutos cada una.
Estas sesiones se articulan en 4 módulos:
  1. Módulo A: Explorar la investigación sobre un tema con Web of Science (5 sesiones)
  2. Módulo B: Elegir una buena revista para publicar su investigación (4 sesiones)
  3. Módulo C: Crear su perfil de investigador/a en Web of Science (3 sesiones)
  4. Módulo D: Estudiar el impacto académico de las publicaciones (3 sesiones)
Para inscribirse es necesario consultar el programa que se encuentra en esta página y pulsar sobre el enlace correspondiente en cada una de las sesiones. Es imprescindible hacerlo con la cuenta de correo institucional, ya que de no hacerlo la solicitud se rechazará. Además esos datos serán los que aparezcan en el certificado. Unos minutos después de hacer la solicitud se recibirá un correo con un enlace que será el que se utilice para acceder a la formación el día de la misma (si no lo recibe, por favor, revise su bandeja de spam).
En la misma página del programa también encontrará instrucciones para instalar la extensión webex (sólo lo necesitará la primera vez que acceda).

Ciclo Formación Online Scopus

 I Ciclo Formación Online Scopus, 20-24 de marzo de 2023

FECYT, junto a Elsevier, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de marzo de 2023.

Esta formación se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar, y está abierta a todos los estudiantes, docentes, investigadores y usuarios que forman parte de la UC3M, que debe usar su correo electrónico institucional para inscribirse.

Convocatoria completa:https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-scopus-20-24-de-marzo-de-2023

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado.

Formación presencial WOS y JCR

Hemos organizado una sesión de formación presencial en Web of Science y Journal Citation Reports dirigida a Personal Docente e Investigador de nuestra universidad.

  • Fecha: 17 de noviembre
  • Hora: de 11 a 13 h.
  • Lugar: Aula 15.S.06, Edificio López Aranguren, Campus de Getafe
  • Contenidos: el curso se dirige a PDI que tenga un conocimiento previo de WOS y JCR,  se presentarán novedades y se harán prácticas sobre las bases de datos;  particularmente se incidirá en cómo crear su perfil de investigador en la Web of Science, y en estudiar el impacto académico de las publicaciones

Abierto el periodo de inscripción; es importante recordar que cada asistente debe inscribirse con su correo electrónico institucional UC3M, y que los datos de inscripción serán los que figuren en el certificado de asistencia.

NOTA: cada asistente debe llevar su propio ordenador.

II Ciclo de Formación Online de Web of Science en octubre

FECYT  y Clarivate van a llevar a cabo unas jornadas de formación de Web of Science dentro del II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS, del 03 al 21 de octubre de 2022.

Son 15 sesiones gratuitas, en español, de 75 minutos de duración, dirigidas a toda la comunidad universitaria UC3M.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto a través del siguiente enlace: INSCRIPCIÓN.

Es necesario inscribirse con la cuenta de correo institucional UC3M y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este II Ciclo). Recordamos a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas.

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unos días, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en el apartado de material, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Los asistentes a la jornada de formación online deberán responder al 100% de las cuestiones online que se planteen durante la sesión en directo para recibir la encuesta y el posterior certificado de asistencia (a las tres semanas de finalización del ciclo de formación).

Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Taller «Cómo elaborar y presentar el TFG en el área de Derecho»

¿Qué información es fiable y relevante para mi TFG? ¿Cómo debo seleccionarla? ¿Cómo evitar el plagio? ¿Cómo elaborar las citas de todas las fuentes que he consultado? ¿Cómo las organizo? ¿Hay plantillas o instrucciones sobre formato y estilo de escritura del TFG? Y a la hora de defenderlo ¿cuáles son las mejores herramientas para una buena comunicación y exposición del trabajo?

La Biblioteca participa en este Taller programado por el  Servicio de Deporte, Actividades y Participación de la Universidad, con las siguientes características:

  • 2 módulos (Módulo de elaboración del TFG y Módulo de comunicación y exposición del TFG)
  • Modalidad híbrida: presencial en Getafe, online para Colmenarejo
  • NUEVA FECHA: Comienza el 27 de octubre
  • Inscripciones abiertas

Toda la información necesaria  (programa detallado, fechas, aulas y horarios, profesorado, precio) en la página web de Cursos y Talleres.

Formación Online Web of Science, marzo 2022

FECYT organiza unas jornadas de formación de Web of Science junto con Clarivate, del 07 al 25 de marzo de 2022.

 Se han establecido 15 sesiones gratuitas, en español y de 75 minutos de duración, repitiéndose seis de las formaciones más demandadas en distinto horario. Estas formaciones están dirigidas a estudiantes universitarios, bibliotecarios, investigadores y cualquier persona y usuario de la base de datos WoS.

Contenidos: Investigar sobre una materia; encontrar los textos completos; guardar y exportar los resultados; analizar los resultados; encontrar información adicional; gestionar la bibliografía con EndNote; revistas de la Web of Science.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto, y puede inscribirse con la cuenta de correo electrónico UC3M a través del siguiente enlace: INSCRIPCIÓN 

Convocatoria completa de los cursos y más información

Formación online SCOPUS 2022

FECYT y Elsevier ofrecen un nuevo ciclo de formación online sobre SCOPUS entre el 14 y el 18 de febrero de 2022.

Se han establecido 10 cursos gratuitos y en español de 60 minutos de duración para dar a conocer a investigadores, personal bibliotecario y estudiantes de instituciones de I+D+i españolas con licencia en Scopus, como es la Universidad Carlos III de Madrid, las últimas actualizaciones y novedades de esta base de datos, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.

Esta formación se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar, y  estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios de la UC3M, que deben realizar la inscripción con la cuenta de correo electrónico de la universidad (@uc3m.es)

Convocatoria completa de las jornadas de formación: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-scopus-14-18-de-febrero-2022

La inscripción ya se encuentra abierta y días después de la sesión los asistentes recibirán una encuesta de satisfacción y un único certificado de asistencia que contendrá todas las sesiones a las que se ha asistido y donde haya respondido a todas las preguntas planteadas en la sesión.

Esto es una novedad de este año, y es que el sistema de certificación cambia en 2022 y para obtener el certificado, será necesario responder durante la jornada de formación, en directo, a todos los cuestionarios que los formadores lanzarán durante las sesiones.  

 

Formación online de QMemento

Ofrecemos una sesión de formación online sobre la plataforma QMemento el martes 1 de febrero de 13:00 a 14:30 horas.

Con una duración aproximada de 90 minutos, y a través de la plataforma de formación online CISCO Webex, sólo se precisa incribirse 15 minutos antes de la hora de inicio de la sesión y disponer de altavoces o auriculares para poder escuchar al formador, dado que la conferencia se realiza mediante voz IP integrada. Durante la sesión, que imparte un formador en directo, se podrán plantear todas las dudas que puedan surgir.

Inscripción: pulsa sobre este enlace FORMACIÓN QMEMENTO  e incluye nombre, apellidos y correo electrónico.

Contenidos:

  • Espacio Lefevbre: acceso a productos y formación
  • Bases de datos: módulos de consulta que integran todos los documentos de los productos suscritos: Mementos, Jurisprudencia, Legislación, Doctrina Administrativa, documentación y búsquedas
  • Consulta de Mementos: sumario, tabla alfabética e ir al marginal, visualización de texto y actualización
  • Doctrina administrativa
  • Legislación

Instrucciones de acceso a Webex: Instrucciones_de_acceso_a_webex_Lefebvre_ 2021

Más información: contactar con recursoselectronicos@db.uc3m.es

Formación online sobre SCOPUS

FECYT y Elsevier ofrecen un nuevo ciclo de formación online sobre SCOPUS entre el 13 y el 17 de diciembre de 2021.

Se han establecido 5 cursos gratuitos y en español de 90 minutos de duración para dar a conocer a investigadores, personal bibliotecario y estudiantes de instituciones de I+D+i españolas con licencia en Scopus, como es la Universidad Carlos III de Madrid, las últimas actualizaciones y novedades de esta base de datos, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.

Esta formación se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar, y  estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios de la UC3M.

Las inscripciones están abiertas y deben realizarse con la cuenta de correo electrónico de la universidad (@uc3m.es).