Formación Online sobre la Web of Science

FECYT y Clarivate han organizado un nuevo ciclo de formación online gratuita sobre Web of Science. Esta formación se desarrollará entre el 18 de septiembre y el 6 de octubre.

El curso  está articulado en 4 módulos (15 sesiones de 90 minutos) que abarcarán diferentes plataformas:

  • Web of Science
  • Journal Citation Reports
  • Essential Science Indicators
  • EndNote Click
  • EndNote Online
  • Master Journal List

Todas las sesiones se impartirán de 11:00 a 12:30 h a través de la plataforma Webex. Es imprescindible inscribirse con un correo institucional.

La información sobre el calendario, inscripción y requisitos técnicos se encuentra en esta página.


Nota: para obtener un certificado es imprescindible contestar en directo a las preguntas que la persona encargada de la formación hará a lo largo de la sesión.

Prueba de Acceso Abogacía y Procura (junio 2023)

Convocada la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía del año 2023, el viernes 23 de junio de forma online de manera sincrónica (Resolución de 22 de mayo de 2023)

Atención: el lunes 12 de junio se realizará una prueba demo del examen para familiarizarse con la plataforma.

Podrás encontrar más información sobre la convocatoria en la web del Ministerio de Justicia.

Desde la Biblioteca del Campus Madrid-Puerta de Toledo, y en colaboración con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, os invitamos a entrar en la Guía temática : Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura con una selección de recursos y materiales de apoyo para preparar el examen

Además desde el buscador de la Biblioteca UC3M podrás acceder a la bibliografía recomendada actualizada para tu examen.

Novedad: este año ponemos a vuestra disposición la sala para grupos de la planta +1 de la Biblioteca Pta. de Toledo y una caja con preguntas y respuestas tipo test para que pongáis en práctica vuestros conocimientos.

¡Mucha suerte!

Ciclo Formación Online Scopus

 I Ciclo Formación Online Scopus, 20-24 de marzo de 2023

FECYT, junto a Elsevier, ha organizado unas jornadas de formación online, gratuitas y en español, de la base de datos de Scopus, que se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de marzo de 2023.

Esta formación se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar, y está abierta a todos los estudiantes, docentes, investigadores y usuarios que forman parte de la UC3M, que debe usar su correo electrónico institucional para inscribirse.

Convocatoria completa:https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-scopus-20-24-de-marzo-de-2023

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT responder al 100% de las cuestiones planteadas por la formadora durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado.

KNOVEL: Nuevo recurso de Ingeniería en pruebas

Tenemos en pruebas un nuevo recurso electrónico, especializado del área de Ingeniería, hasta el próximo 16 de noviembre. Se trata de KNOVEL, una herramienta avanzada de la editorial Elsevier; integrada con más de 11.000 libros electrónicos, permite utilizar múltiples funcionalidades para obtener información y datos relevantes de manera ágil a través de textos completos, tablas dinámicas, gráficos y otras herramientas interactivas a fin de lograr resultados de una manera eficiente y comprobada.
  • Case Studies for Various Industries or Projects
  • Laboratory Management Guides, Project Management Guides and Booklets
  • Folders to Share Information and Guides to Students
  • Technical Writing Skills
  • Matweb data expansion
  • Tools & Content discovery
  • Citation improvement
  • Knovel Engineering Overviews on key topics

ACCESO desde el listado AZ de recursos electrónicos de la Biblioteca

 

II Ciclo de Formación Online de Web of Science en octubre

FECYT  y Clarivate van a llevar a cabo unas jornadas de formación de Web of Science dentro del II Ciclo de Formación Online de la base de datos WoS, del 03 al 21 de octubre de 2022.

Son 15 sesiones gratuitas, en español, de 75 minutos de duración, dirigidas a toda la comunidad universitaria UC3M.

El plazo de inscripción a estos cursos ya se encuentra abierto a través del siguiente enlace: INSCRIPCIÓN.

Es necesario inscribirse con la cuenta de correo institucional UC3M y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este II Ciclo). Recordamos a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas.

Las jornadas serán grabadas, y al cabo de unos días, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en el apartado de material, el día siguiente de la celebración de la jornada.

Los asistentes a la jornada de formación online deberán responder al 100% de las cuestiones online que se planteen durante la sesión en directo para recibir la encuesta y el posterior certificado de asistencia (a las tres semanas de finalización del ciclo de formación).

Una vez que han recibido la confirmación, pueden comprobar la configuración de Webex de su equipo para no tener problemas el día de la sesión.

Convocatoria completa de los cursos y más información

Novedades en prensa electrónica

Con el inicio del nuevo curso hay algunas novedades sobre la PRENSA ELECTRÓNICA:

Desde el 5 de septiembre hay 3 nuevas suscripciones a través de Kiosco y Más, accesibles desde el AZ de RREE:
    • ABC (5 usuarios concurrentes)
    • La Vanguardia  (5 usuarios concurrentes)
    • El Economista (1 usuario concurrente)

También hemos incorporado, a través de Pressreader, 2 nuevos títulos accesibles desde el AZ de RREE:

    • La Razón
    • El Mundo

En cuanto a el diario El País, continuamos con la suscripción institucional a través de IP y VPN (para tablets y móviles), además del acceso a través de códigos QR (hasta el 31 de diciembre de 2022) anunciado ya en los campus.

Para facilitar el acceso a todos estos nuevos títulos de prensa-e y a todos los recursos electrónicos relacionados, hemos diseñado una Guía de Prensa-e donde se encuentra información sobre la prensa electrónica suscrita por la Biblioteca de la UC3M: prensa nacional, internacional, plataformas multinoticias, etc.

Finalmente señalamos que en la web de Buscar por tipo de documento se especifica, además del acceso a la prensa electrónica, el modo de consultar la prensa impresa y en PDF desde la biblioteca.

 

Espacio lectores EL PAÍS

¿Has visto carteles como este repartidos por tu campus UC3M? Esto significa que tienes a tu disposición la posibilidad de leer el diario EL PAÍS de forma gratuita mientras estés en uno de los edificios de la universidad. Este acceso mediante código QR funciona solamente en la app por geolocalización (cada edificio tiene su código QR) y te asigna una sesión de 59 minutos que puedes «liberar» y continuar en otro momento.

  • Descarga la última versión de la app EL PAÍS
  • Activa la geolocalización usando Google Maps
  • Escanea el QR de tu edificio usando una app externa

Además de este nuevo acceso, seguimos manteniendo la suscripción anual a EL PAÍS desde los recursos electrónicos de la Biblioteca, que en este caso se realiza a través de la web del diario (no la app) por IP o VPN, es decir, con un ordenador de la universidad, o con tu propio dispositivo (ordenador, móvil o tablet) si estableces una VPN o red privada virtual, método de acceso que se puede usar desde dentro o fuera de los campus.

VPN para acceder a los recursos electrónicos desde fuera de la Universidad (8 de marzo de 2022)

Por razones de seguridad y rendimiento, a partir del 8 de marzo de 2022 será necesario establecer una VPN (Virtual Private Network o red privada virtual) para acceder a los recursos electrónicos (bases de datos, revistas, libros electrónicos…) desde fuera de la Universidad. Podéis ver las instrucciones para su configuración en esta página.


Photo by Marc Wieland on Unsplash

 

Formación online SCOPUS 2022

FECYT y Elsevier ofrecen un nuevo ciclo de formación online sobre SCOPUS entre el 14 y el 18 de febrero de 2022.

Se han establecido 10 cursos gratuitos y en español de 60 minutos de duración para dar a conocer a investigadores, personal bibliotecario y estudiantes de instituciones de I+D+i españolas con licencia en Scopus, como es la Universidad Carlos III de Madrid, las últimas actualizaciones y novedades de esta base de datos, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.

Esta formación se llevará a cabo a través de la herramienta GoToWebinar, y  estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios de la UC3M, que deben realizar la inscripción con la cuenta de correo electrónico de la universidad (@uc3m.es)

Convocatoria completa de las jornadas de formación: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-formaci%C3%B3n-online-scopus-14-18-de-febrero-2022

La inscripción ya se encuentra abierta y días después de la sesión los asistentes recibirán una encuesta de satisfacción y un único certificado de asistencia que contendrá todas las sesiones a las que se ha asistido y donde haya respondido a todas las preguntas planteadas en la sesión.

Esto es una novedad de este año, y es que el sistema de certificación cambia en 2022 y para obtener el certificado, será necesario responder durante la jornada de formación, en directo, a todos los cuestionarios que los formadores lanzarán durante las sesiones.  

 

Formación online de QMemento

Ofrecemos una sesión de formación online sobre la plataforma QMemento el martes 1 de febrero de 13:00 a 14:30 horas.

Con una duración aproximada de 90 minutos, y a través de la plataforma de formación online CISCO Webex, sólo se precisa incribirse 15 minutos antes de la hora de inicio de la sesión y disponer de altavoces o auriculares para poder escuchar al formador, dado que la conferencia se realiza mediante voz IP integrada. Durante la sesión, que imparte un formador en directo, se podrán plantear todas las dudas que puedan surgir.

Inscripción: pulsa sobre este enlace FORMACIÓN QMEMENTO  e incluye nombre, apellidos y correo electrónico.

Contenidos:

  • Espacio Lefevbre: acceso a productos y formación
  • Bases de datos: módulos de consulta que integran todos los documentos de los productos suscritos: Mementos, Jurisprudencia, Legislación, Doctrina Administrativa, documentación y búsquedas
  • Consulta de Mementos: sumario, tabla alfabética e ir al marginal, visualización de texto y actualización
  • Doctrina administrativa
  • Legislación

Instrucciones de acceso a Webex: Instrucciones_de_acceso_a_webex_Lefebvre_ 2021

Más información: contactar con recursoselectronicos@db.uc3m.es