Formación presencial sobre Scopus

Se ha programado una sesión de formación presencial sobre Scopus el día 15 de junio en el campus de Getafe.

Los objetivos del curso son los siguientes:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.

Es necesario inscribirse e incluir todos los datos personales que se solicitan, dado que así será como aparezcan en el certificado de asistencia al curso, que se emitirá unas semanas después de la celebración del mismo.

📍Lugar: Sala 15.S.04 Edificio López Aranguren

🕛 Hora: 12:00 a 15:00 h

Se recomienda acudir a la formación con su propio portátil.

EvAU en la Biblioteca de Colmenarejo

Los próximos días 5, 6, 7 y 8 de junio de 2023 se celebrarán las pruebas de acceso a la universidad en nuestra Biblioteca de Colmenarejo, lo que nos supone las siguientes limitaciones en su uso:
• Estudiantes UC3M: pueden acceder en el horario habitual a los espacios de trabajo en grupo de la PLANTA BAJA (salas de trabajo y aula informática 2.0.32), a la PRIMERA PLANTA (zona de silencio), y a los fondos de la Biblioteca por las rutas debidamente señalizadas. El préstamo funciona de modo habitual. Están disponibles las salas de trabajo con aforo para 2 personas en la primera planta.

NO está disponible la SALA DE LECTURA. Este espacio queda reservado para la realización del examen.

Préstamo especial de vacaciones

El préstamo especial de vacaciones comenzará el día 1 de junio. A partir de esa fecha todo lo que os llevéis prestado o renovéis (siempre que no se haya alcanzado el límite temporal máximo o haya reservas de otras personas) podréis devolverlo hasta el día 7 de septiembre.

Y como no sólo de bibliografía recomendada vive nuestra comunidad universitaria, os recordamos que la biblioteca tiene otras colecciones, como la de idiomas por si queréis preparar algún examen oficial o vuestro intercambio internacional, la de ocio por si le dais una oportunidad a esa novela que no habéis podido leer por falta de tiempo, la de viajes, las guías, etc.

Os deseamos buenos resultados en los exámenes y unas felices vacaciones.


Foto de Clark Tai en Unsplash

Horarios en festivos locales de Getafe

Con motivo de las fiestas locales de Getafe, las bibliotecas de este campus sufrirán cambios en su horario.

Días 18 y 29 de mayo:

Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación: abierta de 15:00 a 21:00 h.

Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas: cerrada.

Días 30 y 31 de mayo: 

Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación: abierta de 9:00 a 23:00 h

Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas: abierta de 9:00 a 21:00 h

 

Días 1 y 2 de junio: 

Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación: abierta de 9:00 a 21:00 h

Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas: abierta de 9:00 a 21:00 h

Podéis consultar todas las modificaciones en nuestro calendario.

 

Nuevos equipos informáticos en la biblioteca

 

La Biblioteca, en colaboración con el Servicio de Informática y Comunicaciones, ha puesto a vuestra disposición nuevos equipos informáticos:

  • Nuevos OPAC para consulta del buscador, web de la biblioteca e información de la Universidad.
  • Nuevos puestos fijos de trabajo individual
  • Mejora y aumento del número de portátiles en préstamo

Pese a que cada vez es más frecuente el uso de portátiles propios, la biblioteca sigue apostando por mantener equipos de uso público o en préstamo. Encontraréis tanto equipos Windows como equipos Chrome. En este último caso, cada usuario trabaja en un entorno personal privado, que podrá seguir usando cuando acceda en el futuro a otros equipos Chrome.

Esperamos que esta renovación os sea de utilidad

Formación online sobre la Web of Science

FECYT inicia un nuevo ciclo de Formación Online sobre la Web of Science dirigido a toda la comunidad universitaria a partir del 15 de mayo, con 15 sesiones de 75 minutos cada una.
Estas sesiones se articulan en 4 módulos:
  1. Módulo A: Explorar la investigación sobre un tema con Web of Science (5 sesiones)
  2. Módulo B: Elegir una buena revista para publicar su investigación (4 sesiones)
  3. Módulo C: Crear su perfil de investigador/a en Web of Science (3 sesiones)
  4. Módulo D: Estudiar el impacto académico de las publicaciones (3 sesiones)
Para inscribirse es necesario consultar el programa que se encuentra en esta página y pulsar sobre el enlace correspondiente en cada una de las sesiones. Es imprescindible hacerlo con la cuenta de correo institucional, ya que de no hacerlo la solicitud se rechazará. Además esos datos serán los que aparezcan en el certificado. Unos minutos después de hacer la solicitud se recibirá un correo con un enlace que será el que se utilice para acceder a la formación el día de la misma (si no lo recibe, por favor, revise su bandeja de spam).
En la misma página del programa también encontrará instrucciones para instalar la extensión webex (sólo lo necesitará la primera vez que acceda).

Retos y perspectivas de la transición energética en la Unión Europea y España

 

El CDE (Centro de Documentación Europea) del Servicio de Biblioteca y el Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados organizan la Jornada Retos y perspectivas de la transición energética en la Unión Europea y en España con motivo de la celebración del Día de Europa.

Esta actividad se enmarca en el Ciclo de Jornadas universitarias La aportación de
la Comunidad de Madrid a la Presidencia española de la Unión Europea.

La Jornada tendrá lugar el día 8 de mayo de 12:00 a 14:00 en el Campus Madrid-Puerta de Toledo (Aula 1.A.01).

El objetivo de la misma es difundir el conocimiento relativo a los logros, retos y perspectivas actuales que suscita el proceso de descarbonización en el marco de la mitigación del cambio climático en España y en la Unión Europea, y específicamente, en lo que concierne a la transición energética. Se identificarán las cuestiones problemáticas y candentes, haciendo alusión a las propuestas y ejes que sobre dichas cuestiones desarrollará la Presidencia española del Consejo de la UE durante el segundo semestre del presente año.

Intervendrán:

  • Prof. Dr. Angel Manuel Moreno Molina, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid: “Logros, retos y perspectivas de la Unión Europea en el campo de la transición energética y la independencia de los combustibles fósiles”
  • Prof. Dr. Mariano Bacigalupo Saggese, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la UNED, antiguo Consejero de la CNMC y actual Consejero de la CNMV: «Desafíos regulatorios y jurídicos de la transición energética»

La entrada es libre hasta completar aforo.

Esta actividad cuenta con apoyo económico de la Comunidad de Madrid.


Foto de Salam Habash en Unsplash

Préstamo especial y calendario de Semana Santa 2023

El miércoles, 29 de marzo, se inicia el préstamo especial de Semana Santa. Todos los materiales que se presten a partir de ese día podrán devolverse hasta el jueves, 13 de abril.

La biblioteca, al igual que el resto de la universidad, permanecerá cerrada desde el  sábado 1 hasta el lunes 10 de abril, ambos inclusive.

El 11 de abril todas nuestras bibliotecas bibliotecas abrirán en su horario habitual.

Os recordamos que podéis consultar todas las incidencias en el horario en nuestro calendario.

¡Felices vacaciones!

Apertura extraordinaria y préstamo especial de vacaciones

 

Se acerca ya la Navidad y como todos los años activamos el préstamo especial. A partir del día 15 de diciembre todo lo que os llevéis prestado o renovéis se podrá devolver hasta el día 11 de enero de 2023. Recordad que la renovación sólo es posible si no hay reservas del documento, no existen sanciones o retrasos en la devolución y si no se ha superado el plazo máximo de préstamo.

Por otro lado, también se modificará nuestro horario habitual. El sábado 17 de diciembre abrirán las bibliotecas de Humanidades, Comunicación y Documentación (campus de Getafe) y la de la Escuela Politécnica Superior (campus de Leganés) de 9 a 15 h.

Los demás cambios se reflejan en el siguiente cuadro;

Toda la información sobre horarios está disponible en nuestro calendario.

¡Felices fiestas!