Convocado el examen de Acceso a la Abogacía 2022

Convocada la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía del año 2022, el jueves 23 de junio de forma online de manera sincrónica (Resolución de 19 de mayo de 2022).

Atención: el martes 14 de junio se realizará una prueba demo del examen para familiarizarse con la plataforma.

Podrás encontrar más información sobre la convocatoria en la web del Ministerio de Justicia.

Desde la Biblioteca del Campus Madrid-Puerta de Toledo, y en colaboración con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, os invitamos a entrar en la Guía temática : Acceso al Ejercicio de la Abogacía con una selección de recursos y materiales de apoyo para preparar el examen.

Además desde el buscador de la Biblioteca UC3M podrás acceder a la bibliografía recomendada actualizada para tu examen.

¡Mucha suerte!

Examen de Acceso al Ejercicio de la Abogacía 2021

Convocada la segunda prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía del año 2021, el miércoles 10 de noviembre de forma online de manera sincrónica (Resolución de 23 de septiembre de 2021). Atención: el martes 19 de octubre se realizará una prueba demo del examen.

Desde la Biblioteca del Campus Madrid-Puerta de Toledo, y en colaboración con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, os invitamos a visitar la Guía temática : Acceso al Ejercicio de la Abogacía con una selección de recursos y materiales de apoyo para preparar el examen. Podrás encontrar más información en la web del Ministerio de Justicia.

Prueba de Acceso a la Abogacía, 5 junio 2021 – Recursos en Biblioteca

Convocada la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado/a del año 2021, el día 5 de junio de forma online de manera sincrónica (Resolución de 22 de abril de 2021). Novedad: el 18 de mayo se realizará una prueba demo.

Desde la Biblioteca del Campus Madrid-Puerta de Toledo, y en colaboración con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, os invitamos a visitar la Guía temática : Acceso al Ejercicio de la Abogacía con una selección de recursos y materiales de apoyo para preparar el examen. Podrás encontrar más información en la web del Ministerio de Justicia.

Acceso al Ejercicio de la Abogacía 2020

Convocada la segunda prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado/a del año 2020, el día 19 de diciembre y de forma online y sincrónica (Resolución de 18 de noviembre de 2020).

Desde la Biblioteca del Campus Madrid-Puerta de Toledo, y en colaboración con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, os invitamos a visitar la Guía temática : Acceso al Ejercicio de la Abogacía con una selección de recursos y materiales de apoyo para preparar el examen. Podrás encontrar más información en la web del Ministerio de Justicia.

 

Guía temática : Acceso al Ejercicio de la Abogacía 2020

El 13 de mayo se publicó la Resolución de 11 de mayo de 2020, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado para el año 2020, en concreto, se hará el día 4 de julio de forma online y sincrónica.

Desde la Biblioteca del Campus Madrid-Puerta de Toledo, y en colaboración con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, os invitamos a visitar la Guía temática : Acceso al Ejercicio de la Abogacía con una selección de recursos y materiales de apoyo para preparar el examen. Podrás encontrar más información en la web del Ministerio de Justicia.

Guías temáticas de Biblioteca sobre Documental y Guion de Cine y Televisión

Imagen: "Plató TV 2 - TV set 2". Tomada el 7 de noviembre de 2018. Univesidad Carlos III de Madrid. Servicio de Comunicación Institucional. Is licensed under CC BY-NC-SA 2.0 via Flickr

¿Acabas de empezar tu curso en la Universidad? Tenemos muchas guías temáticas que te pueden ayudar a conocer los recursos de información con los que puedes contar…

Si tus estudios versan sobre las áreas de periodismo o comunicación audiovisual, te pueden interesar las guías de:

 


Imagen: «Plató TV 2 – TV set 2» por Univesidad Carlos III de Madrid. Servicio de Comunicación Institucional bajo licencia CC BY-NC-SA 2.0 via Flickr

Materiales en Biblioteca para la evaluación de aptitud profesional en el ejercicio de la profesión de Abogado

2ª Prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado para el año 2019
(más información en la Web del Ministerio de Justicia).

La Biblioteca del Campus Madrid-Puerta de Toledo dispone de materiales de apoyo para la preparación de este examen, en colaboración con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía.

Para cualquier información, no dudes en contactar: mptatoledo@db.uc3m.es

Nueva guía temática sobre Guion de Cine y Televisión

Hemos elaborado esta guía sobre Guion de Cine y Televisión  para apoyar la escritura de contenidos de ficción, en cualquier plataforma o medio, en colaboración con el Máster en Guion de Cine y Televisión UC3M / ALMA Guionistas.

Se ha pensado para las necesidades de los alumnos de Postgrado pero será útil para cualquier otro estudiante que muestre interés por estos temas.

 Fuente: lukasbier. En: Pixabay. Recuperado de: https://pixabay.com/es/photos/cineasta-youtuber-2838932/

Si deseas escribir guiones, necesitas leerlos. La lectura en general es importante, ya sea novelas, cómics o el reverso de las cajas de cereales. Incluso si no estás prestando atención, tu cerebro está recordando cientos, si no miles de conexiones sutiles entre el lenguaje y la narración. La lectura de los guiones proporciona un beneficio adicional, lo que te permite a ti y a tu cerebro ver el formato adecuado en acción. También es vital para los aspirantes a guionistas ver la diferencia entre cómo se reproducen las escenas en la página y cómo se reproducen en la pantalla. Incluso si no sabes exactamente lo que estás viendo, tu cerebro está aprendiendo activamente y tu subconsciente está absorbiendo más y más información con cada guion que lees. (NY Film Academy. 10 Great Websites To Download Movie Scripts. Recuperado de: https://www.nyfa.edu/student-resources/10-great-websites-download-movie-scripts/)

 

26 de abril, Día de la Propiedad Intelectual. La Biblioteca y la Propiedad Intelectual.

 

La Biblioteca participa de diferentes formas en labores de apoyo a la Propiedad Intelectual en la Universidad, ya sea para responder a las necesidades particulares de nuestros usuarios -profesores-investigadores y alumnos- o a usuarios externos. También apoyamos a las actividades docentes a través de la adquisición de la Bibliografía recomendada que sobre Propiedad Intelectual e Industrial tienen los Grados y Másters, conformando con ello una completa colección.

Si entendemos los Derechos de Propiedad Intelectual tal y como la concibe la OMPI / WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), debemos incluir todo lo relacionado con el fomento la innovación y la creatividad: tanto Derechos de Autor y derechos conexos, como lo que tradicionalmente hemos denominado Propiedad Industrial (Patentes, Modelos y Dibujos Industriales, Marcas y Nombres Comerciales, Denominaciones de Origen, Nombres de Dominio, etc). La actividad de la Biblioteca, vista desde este punto de vista, es muy amplia:

El Servicio de Apoyo a Propiedad Intelectual en Biblioteca, busca informar a los miembros de la Universidad sobre los Derechos de Autor y derecho conexos. Posee una sección sobre actualidad legislativa y son muy útiles las denominadas “Guía rápidas”, que responden a preguntas y dudas concretas sobre Propiedad Intelectual. Existe además un Buzón de consultas para plantear dudas.

Este servicio ha elaborado la guía sobre Propiedad Intelectual que orienta a los profesores sobre su aplicación en la plataforma Aula Global.

Por otra parte el  Centro de Información de Patentes – Patlib (Biblioteca Politécnica de Leganés)  informa también sobre los derechos relativos a la Propiedad Industrial y en concreto sobre Patentes. La Colección de Patentes europeas y americanas depositadas en la Biblioteca de Leganés por la OEPM, así como las bases de datos de OMPI, EPO, USPTO y OEPM permite la búsqueda de información tecnológica e industrial.

Entre nuestras guías temáticas hay una sección dedicada a Patentes (Ingeniería) con enlaces a los muchos recursos que existen para recuperar información sobre patentes. Las patentes son un recurso importante, a la hora no sólo de comprobar la novedad de las invenciones que van a ser registradas, sino a la hora de buscar innovaciones tecnológicas, desarrollos técnicos e incluso información sobre socios o competidores en cualquier sector.

Como apoyo a los estudios de Propiedad Intelectual en la Universidad (tanto asignaturas de Grado como al Máster Universitario en Propiedad Intelectual) la Biblioteca ha desarrollado una completa colección bibliográfica  sobre Propiedad Intelectual. Destacamos como novedad, la nueva suscripción a la revista RIDA (Revue internationale du droit d’auteur)

Por último, el Blog “Investigación y Biblioteca” se encarga periódicamente de difundir noticias sobre Propiedad Intelectual y Propiedad Industrial de interés para la comunidad universitaria

 

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual – 26 de abril de 2019

Aspirar al oro: La PI y el deporte

 

Este año 2019, el 26 de abril, Día Mundial de la Propiedad Intelectual,  está dedicado a la Propiedad Intelectual y el Deporte

¡Más rápido, más fuerte, más alto! El impulso de poner a prueba nuestras habilidades, la emoción de la competencia, y la admiración que sentimos cuando vemos a gente común que logra metas extraordinarias, han nutrido nuestra fascinación con el deporte durante miles de años

La OMPI ha creado una página sobre el Día de la Propiedad Intelectual, que busca este año la participación  de todos los interesados a través de las actividades programadas y las redes sociales. Destaca su Mapa de eventos del Día Mundial de la PI 2019 e incluye Material descargable (carteles, folletos, marcapáginas, etc.)

 

El principal evento organizado para este año por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM  es la exposición itinerante titulada “Aspirar al Oro. La Propiedad Intelectual e Industrial y el Deporte”.  Con ella, la oficina se suma a la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial visibilizando la  relación que existe entre deporte y Propiedad Industrial.

La exposición itinerante, totalmente gratuita y abierta al público en general, muestra patentes, marcas y diseños industriales relacionados con cinco de las disciplinas más conocidas del deporte: fútbol, natación, atletismo, ciclismo y tenis. Estará expuesta del 23 al 26 de abril a mediodía y del 30 de abril  hasta el 15 de junio de 2019 en el vestíbulo de entrada de la sede de la OEPM, Paseo de la Castellana 75, Madrid.

 

La EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) ha preparado una página con información sobre el evento de este año.