La relación entre el cine y la violencia de género

tdmo

Con motivo de las VII Jornadas contra la Violencia de Género, en la Biblioteca hemos recopilado una selección de documentos que analizan la relación entre cine y violencia de género. La hemos dividido en tres grupos: trabajos que estudian la relación de la violencia de género con el cine de forma general,  los que abordan dicha relación con respecto al cine español y finalmente los que la analizan en referencia a directoras o películas concretas.

De entre los trabajos que tratan sobre dicha relación con el cine de forma general cabe destacar el artículo de 2009 Cine y violencia de género (páginas 81-86) de Tomás Domingo Moratalla, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid, así como el libro de 2011 La opresión y la represión de la mujer : vista por la historia del cine, de Francisco Javier González-Fierro Santos, investigador y crítico de cine.  

Por su parte, la Fundación 1º de Mayo editó en 2011 Cine y violencia contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la intervención social, coordinado por Trinidad Núñez Domínguez y Yolanda Troyano Rodríguez, y en el que han participado Virginia Guarinos Galán, Roberto Martínez-Pecino, Lucía Sell Trujillo -docentes de la Universidad de Sevilla- y Teresa Vera Balanza -profesora de la Universidad de Málaga-. El documento advierte de la necesidad de seguir profundizando en las causas, características y consecuencias de la violencia de género desde el ámbito de la investigación, así como de proponer herramientas e instrumentos para la sensibilización y erradicación de este tipo de violencia desde y en todos los ámbitos.

El ensayo de 2009 Formas de violencia globalizadas: género, representación y discurso, de Virginia Villaplana Ruiz, profesora de la Universidad de Murcia, se centra en la cultura posindustrial mediática, que reúne una gran producción de representaciones visuales de la violencia de género. A través de la producción y difusión de productos culturales se modifica el entorno simbólico de los individuos, cada vez más intolerante e irrespetuoso con el sentido de igualdad entre mujeres y hombres. Frente a esto, la autora muestra la importancia del documental, con su discurso de no-ficción, para desmontar la política hegemónica mediática.

En su investigación ¿Cómo tengo que ser para que me quieras? La construcción del enamoramiento en los relatos cinematográficos propuesta de un modelo de alfabetización audiovisual para la prevención de la violencia de género, Laia Falcón -profesora de Filosofía Moral de la Universidad Complutense de Madrid-, analiza cómo la alfabetización audiovisual aplicada a este tipo de narraciones se impone como una urgente tarea pedagógica: es necesario ayudar a los públicos más jóvenes a desarrollar destrezas de detección y análisis de aquellos elementos que, desde las pantallas, puedan estar instalando determinados patrones peligrosos en lo concerniente el reparto de roles de género o las estructuras de relación amorosa.

En cuanto a la violencia de género en relación con el cine español, el estudio Violencia de género en el cine español  : análisis de los años 1998 a 2002 y guía didáctica, (también disponible en abierto) dirigido por Asunción Bernárdez Rodal, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, está organizado en dos partes: la primera aborda, desde el punto de vista conceptual, cuestiones como el desafío de la “alfabetización visual”, la crítica de la violencia de género por el movimiento feminista, la construcción social de sexo y género, y la relación entre cine, narración y violencia; en la segunda parte se analiza una interesante selección del cine español actual y se presenta una guía para la realización de prácticas didácticas sobre este campo.

El artículo Representación cinematográfica de la violencia de género: femenino y masculino en el cine comercial español, también de Asunción Bernárdez Rodal, analiza la violencia de género representada en las películas españolas más taquilleras. Y en relación al ámbito de la ficción televisiva, la profesora Elena Galán Fajardo, de la Universidad Carlos III de Madrid, realiza un análisis de la violencia de género en las series de televisión españolas en varios apartados de su libro La imagen social de la mujer en las series de ficción.

Con respecto al análisis de la violencia de género en referencia a directoras o películas concretas podemos destacar Amores que matan: Dulce Chacón, Icíar Bollaín y la violencia de género, de Jacqueline Cruz, profesora de la New York University en Madrid, en el que analiza el tratamiento de la violencia de género en dos obras que abordan el tema de una manera frontal: la novela de Dulce Chacón Algún amor que no mate (1996) y la película de Icíar Bollaín Te doy mis ojos (2003).

En el artículo de 2014 El maltrato de género en Te doy mis ojos, de Rosendo Bugarín González, médico del Servicio Gallego de Salud y Carmen Bugarín Diz, investigadora, analizan cómo esta película es un auténtico manual sobre maltrato de género. En él se recoge prácticamente “todo” lo relacionado con este problema de salud: el círculo de la violencia, el plan de huida, las consultas sanitarias que no detectaron el problema, el sufrimiento de la víctima, su necesidad de apoyo y acompañamiento así como el contexto del maltratador.

El análisis de Asunción Bernárdez Rodal De la violencia institucional a la violencia de género: Últimas representaciones cinematográficas de la Guerra Civil en el cine español contemporáneo, tomando como referencia dos películas españolas de 2008, Los girasoles ciegos, de José Luís Cuerda, y La Buena Nueva, de Helena Taberna, plantea que la preocupación social y el debate político en torno a dos temas como son la memoria histórica y la violencia de género, han calado en el imaginario representativo del cine de los últimos tiempos. La consecuencia más directa de todo ello es que el conflicto de la Guerra Civil ya no es representado sólo como un escenario de violencia propia de un conflicto bélico, sino que además, es para los y las cineastas una oportunidad para hablar de otras formas de violencia como la institucional y la simbólica.

Por último, remitirnos al estudio de 2011 Violencia y Cine: percepción y comprensión por los jóvenes, de Inés Martins, investigadora de la Escuela Superior de Diseño (Universidad Ramón LLull) y Santiago Estaún,  profesor de psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, que se centró en conocer cómo elaboran los jóvenes la representación de las conductas violentas mostradas en el cine en contextos de ocio/lúdicos, empleando para el estudio dos secuencias de la película Joves (2004), de Ramon Térmens y Carles Torras.

Dejar un comentario