¡Queridxs lectorxs!
Como cada año, nos despedimos con un «hasta pronto» porque como bien sabéis, la buena literatura nunca se toma descanso…
Hemos disfrutado junt@s de lecturas, escrituras, paseos y pluri & multidiálogos en las reuniones de los Clubes de Lectura de Getafe-Leganés y Colmenarejo, y también en el Taller de Microrelato de Getafe y en los Paseos Literarios que hacemos por el centro de Madrid.
Esperamos veros el curso próximo, y para que no nos echéis mucho de menos os recomendamos un par de libritos extraordinarios, científicamente escogidos, que van fenomenal tanto para la playa como para el río o la montaña. Vamos, que son como el negro, pega con todo. Eso es lo que tienen los buenos libros, siempre están de moda 🙂
¡Buen verano para todxs!
Pablo Nacach
Relatos de los mares del sur, de Jack London (Alianza, 2008).
Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga (Anaya, 2004).
Los siete locos y Los lanzallamas, de Roberto Arlt (Valdemar, 2013).
Pedro Páramo, de Juan Rulfo (RM, 2011).
El siglo de las luces, de Alejo Carpentier (Akal, 2008).
Los pichiciegos, de Rodolfo Fogwill (Periférica, 2010).
El corazón de las tinieblas, de Josep Conrad (Siruela, 2009).
La campana de cristal, de Silvia Plath (Edhasa, 2012).
El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson (Alianza, 2006).
Historias de cronopios y de famas, de Julio Cortázar (Alfaguara, 2012).
Miguel Strogoff, de Julio Verne (Edaf, 2005).
Capitanes de la arena, de Jorge Amado (Alianza, 2008).
